Mi vida en Super8

jueves, noviembre 17, 2005

Ciclo de vida del desamor


El amor perdido, doliente o dolido, no correspondido, o cualquiera de sus desventuradas versiones, no es más que un desolado paisaje de tintas que un día carecerán de sentido para aquél que las vertió y que, tarde o temprano, cobrarán vida en las lágrimas de alguien nuevamente herido.

Ayer volví de La Ciudad Encantada, como dice mi querido M., con quien parecía que cinco horas hablando de amores, desamores y relaciones aún no eran suficientes.
Mucha gente cree haber estado enamorada, pero el hecho de haber compartido parte de tu vida con alguien no tiene nada que ver con el amor. Si crees haber estado enamorado, no lo has estado nunca. Cuando te has enamorado, no cabe un ápice de duda. Porque todos esos poemas y películas románticas de las que siempre te has reído y ridiculizado, dejan de parecerte tontas, y sientes que describen tu situación al milímetro. Pero no hay que llevarse las manos a la cabeza. El amor no es un sentimiento. Es una simple reacción química, incontrolable, fuera del manejo de nuestro cerebro, puesto que de eso se trata. Esta reacción debe garantizar algo. Es mucho más básico, es el instinto de supervivencia, irresistible, implacable, animal. Mata tu capacidad de decisión, puesto que decidir lo contrario de lo que te indica tu instinto implica un gran sufrimiento.
Y si te toca, estás perdido. Si con suerte eres correspondido, es posible que el estado de atolondramiento te dure de varios meses a varios años. Pero si eres de los afortunados en el juego... Más te vale que puedas separar amor y sexo, si es que quieres comerte algo y no morir en el intento.

Próximamente mi teoría de por qué las extrañas parejas de hombres mayores y millonarios con jovencitas modelos o buscavidas tienen una explicación biológica. (Os come la curiosidad....?)

Homenaje a mi hermano J.

8 Comentarios:

  • Esta foto, como muchos ya sabéis, la hizo mi hermano en un país africano. Aquellos con quien trabajé saben que enamoró a mucha gente allí. No tenía pensado poner fotografías que no hubiera tomado yo, pero creo que ésta merecía una excepción.

    By Blogger ¿Odiosa, has oídO?, a 8:05 a. m.  

  • Cuando estás enamorado duele la barriga.

    Se te estrujan los nervios en el estómago y se te ponen los pelos como escarpias con los besos. Ay.

    Dicen que el enamoramiento dura poco... Si bien es verdad que no es un sentimiento constante, constantemente vuelve a la vida...

    ...y se te vuelven a ir los ojos detrás de su culo!! :P

    By Anonymous Anónimo, a 11:47 a. m.  

  • *Pedante_Mode_on*

    Comparto contigo esa especie de aséptica, higiénica y prudente "des-romantización" del amor.

    Cuando lo mencionamos, no estamos refiriéndonos sino al instinto de perpetuación de la especie.

    En el fondo: casi idéntico al que mueve a ratas, tiburones y polillas a aparearse febrilmente cada vez que tienen ocasión.

    En la forma: bien envuelto en barrocas entelequias de elaboración típicamente humana.

    Me explico: lo que para caballos y jilgueros es la necesidad imperiosa de saciar el apetito, para el Hombre es gastronomía. Fondo idéntico, formas drásticamente distintas.

    Lo que para caballos y jilgueros es la pulsión insoslayable (¿cómo te has quedao?) de aparearse, para el Hombre es cortejo. En la esencia, lo mismo. En la circunstancia, nada que ver.

    También el océano es una masa enorme de agua salada y la Luna una esfera de roca estéril que orbita en torno a la Tierra. Después de todo, en el filo de la guadaña no hay más que electrones, y en el desgarro y el dolor, sólo bioquímica.

    Reducido a sus componentes básicos, el amor es tan inocuo como las partículas elementales que constituyen la panza lóbrega de las armas nucleares. Es la semántica la que los carga. A unos y a otros.

    Téngase, pues, mucho cuidado con la semántica, porque termina siendo la causa de gran parte de nuestros males. Incluso de los objetivos.

    *Pedante_Mode_off*

    By Anonymous Anónimo, a 10:20 p. m.  

  • Cómo echaba de menos las repolleces con lazo, querido San Groucho Melotemía.... jajaja, eres un crack. Espero que las almohadas que vaya dejando te parezcan lo suficientemente mullidas para dejarte caer un rato.

    Si vuesa merced gusta destas dádivas, gentilhombre, dígole que ha muchos meses que le soy aficionada, así por sus letras como por su despierto intelecto, deste modo que, siendo mi deseo no importunarle en demasía, rogarle quisiera que no abandonara esta condición, y así sus lentes asomaran a ésta mi ventana, aunque sea muy de vez en cuando. En gran favor le pido no la abandone.

    Tooooma repollo con lazo!

    Ej que yo cuando me pongo, me pongo...

    By Blogger ¿Odiosa, has oídO?, a 7:35 a. m.  

  • Yo creo de que si.(prueba de escritura para publicar)

    By Anonymous Anónimo, a 8:36 a. m.  

  • Si teneis tos razon leñe (prueba de escritura con nombre)

    By Anonymous Anónimo, a 8:39 a. m.  

  • "And the piano sounds like a carnival!
    And the microphone smells like a beer!
    And they sing at the bar
    And put bread in my jar
    And say, man what are you doing here?"

    ... No, es que estoy escuchando ahora mismo "The Piano Man", de Billy Joel (esto va para los que creen que la canción la compuso Ana Belén), y me ha dao por ahí...

    Preces os sean concedidas por tan entrañables loas, mi estimada Mali. Y sepa vuesa merced que la tengo en no menos alta estima.

    Descuide usted, que si sigue tratando con tan grande cortesía a sus huéspedes, me tendrá casi a diario, arañándole la puerta con la patita.

    (Debería cortarme las uñas de los pies más a menudo, sospecho... Ejem... *tos*)

    By Anonymous Anónimo, a 7:50 p. m.  

  • Está genial!!!
    Acabo de conocer a una Cordobesa que se pasa el día hablando de su super 8, ¿no serás tú, petardilla?
    Un abrazo desde los mares verdaderos, y si no que se me caigan los dientes, ¡Ea! por estas! de ....Extremadura.

    Si vas a seguir con el blog te meto en mi lista de actualizables.

    By Blogger Mimí- Ana Rico, a 11:35 a. m.  

Publicar un comentario

<< Vuelve a casa