Mi vida en Super8

viernes, diciembre 23, 2005

Aciago año

No quiero decir que el próximo año será el mío porque lo más probable es que se fastidie si lo digo. Al menos éste que termina ha sido benevolente en su último tramo. Ultimísimo.

Ojalá por fin tenga un año que pueda llamar "mi año", en el que me salga al fin lo que me proponga, y que mi optimismo sea el natural y no el forzado para fingir que todo está bien. No quiero lamentarme más de lo justo, porque no lo merezco. No tengo graves problemas.

Aunque ciertamente la época de la Navidad sí me parece hipócrita, surrealista y desmedidamente recargada, si al menos sirve para que por una pequeña porción de tiempo la gente se vuelva un poquito mejor, me doy por satisfecha.

Aquellos para los que esta época no es gratamente recibida, un mensaje de ánimo, con la intención de que no se queden mirando lo superficial, sino que tengan la curiosidad de ver qué hay más allá de lo evidente. Quizá se sorprendan de lo que pueden encontrar en ambientes, personas, lugares... Quizá una atmósfera de generosidad, sólo motivada por las fechas, debemos valorarla como lo que es: un tesoro que tal vez no vuelva hasta el año que viene.

Al resto, desearles unas Felices Fiestas, con la intención de que sean mejores personas, no se enfaden o molesten por lo que verdaderamente NO merece la pena... así quizá creemos un mundo - nuestro pequeño mundo - más confortable, donde sea menos doloroso vivir, y donde tal vez pequeños retazos de felicidad nos hagan más agradable la existencia.

Si yo te hago más agradable la vida y tú a mí... puede que nos ahorremos muchos disgustos, ¿no te parece?

¡¡Sed Felices!!

2 Comentarios:

  • Tengo un mono por escribir aqui que no es normal. Aunque no sea para nada o no transmita nada, pero me estoy haciendo adicto a...como llamarlo?.....tonteria....gilipollez por mis partes, soledad, aburrimieto...no se....necesito ayuda femenina.Por qué femenina? buena pregunta...eeeee por que sí.
    No se si me estoy volviendo loco o ya lo estoy, como saberlo? andebé.

    Y encima esto de la navidad...a mi no me gusta ya! antes si. Cuando nos reuniamos toda la familia en torno a la mesa camilla del salon de "en ca´ mi abuela" y juntos entonobamos villancicos, cada uno como podia jeje, a la vez que tu abuela y tu ti la borracha, se ponian a chuparse el dedo (cada una el suyo) y lo pasaban retintineantes po la pandereta, con dibujitos navideños. Ni que decir tiene que tu tia como estaba borracha a la vez hacia los movimientos tipicos de los tunos con la pandereta. Pero ahora solo se chupan los dedos pa contar billetes en las tiendas, restaurantes, etc. y todo eso se pierde. Por lo que me suelo quedar estos dias con la esencia de las buenas acciones y alegrias de amigos y familiares.
    Como olvidar a ese hombre de familia que, cantando todos, se va a por la botella de champang o cava (prefiero cava) haciendose el macho...que va! que va! cuidadoooooooo... pung!...venga alegria dice la tia borrachina y es la que pone la copa primera y dice...enga esta pa la abuela un dia es un dia, y en esta milesima de segundo todo el mundo vuelve la cabeza a seguir el tapon del cava que va en camara lenta a impaztar con la lampara, que rebota y le da en la cabeza al abuelo que estaba medio traspuesto en un sillon orejero....ie ie que pasa...el madrid otra vez campeon?? jeje. momento que aprovecha tu tia la borrachina pa cogerlo del brazo....enga a vailar abuelo, y al compas de un tiro tiro totiiii toririrooooo, vaila con el medio desmayaoo y ella descohonáa...y la abuela bebiendose casi del tiron la copita que le habian puesto pensando .....estaa nooche es la mia a a. CACHONDEOOOOO.

    En fin eso era la buena navidad. Y no lo de ahora. Que te empiezas a hacer la idea cuando pone el corte ingles sus luces en noviembre, sabes que empieza con la loteria del GORDO, y que termina con los reyes magos. Consumismo total.

    En fin que cada uno haga la navidad dentro de si y para los suyos.

    FELIZ NAVIDAD!

    By Anonymous Anónimo, a 11:24 a. m.  

  • Antes percibíamos otro encanto, no sé si es porque hemos crecido y no lo vemos con los mismos ojos, o es que efectivamente algo como lo que dices se ha perdido...

    Quizá cambia, y con otro encanto distinto lo perciban los niños de ahora... Habrá que preguntarles cuando crezcan!

    By Blogger ¿Odiosa, has oídO?, a 9:21 a. m.  

Publicar un comentario

<< Vuelve a casa